Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 18:52 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

ACTUALIDAD

13 de octubre de 2024

Salta Un Lugar que Enamora .Turismo Argentino

Salta de Ayer, de Hoy y de Siempre.
Salta Capital. Su recorrido es por la ruta, tiene unos paradores típicos que pueden ser miradores o alguna formación rocosa de forma particular, pero en sí toda la ruta es propicia para detenerse y contemplar el paisaje; es una belleza de principio a fin.

Cafayate, Los Medanos, Los Castillos, El Sapo, La Quebrada de las Conchas, La Yesera, La Quebrada de las Flechas, El Anfiteatro, etc. Salta, Argentina. La Quebrada de las Conchas es una reserva natural ubicada sobre la ruta 68, a la rivera del Río de las Conchas, entre Cafayate y Salta Capital. Su recorrido es por la ruta, tiene unos paradores típicos que pueden ser miradores o alguna formación rocosa de forma particular, pero en sí toda la ruta es propicia para detenerse y contemplar el paisaje; es una belleza de principio a fin. Arrancando desde Cafayate la primer parada es Los Médanos. Es muy fácil pasarse ya que no se encuentra bien señalizada y los médanos en cuestión no se ven desde la ruta. Se aprecia apenas un sendero poco marcado a mano derecha, y ya adentrándose unos 500 mts si se empieza a pisar arena. Una arena blanca, suave, limpia. Lindo lugar para pasar las últimas hrs de la tarde, en espera del atardecer. Ya en todas las demás paradas el paisaje cambia abruptamente, de la vegetación seca que ronda esta parte de los médanos a rocas sedimentarias rojizas, muy rojizas! Menciono algunas de estas, pero puede que se mencionen otras más según la imaginación de quien las nombre: Los Colorados, Los Castillos, Las Ventanas, El Obelisco, La Yesera, El Fraile, El Sapo, Tres Cruces, El Anfiteatro, Garganta del Diablo. En estos dos últimos es común encontrarse con muchos turistas, por lo que recomiendo por ahi ir fuera de los horarios picos, para poder disfrutar del silencio y la visual. En la Yesera existe un importante yacimiento de peces fósiles, llamada así porque funcionó durante años una planta procesadora de yeso. Aquí puede hacerse un pequeño trekking. Adentrándose a mano derecha unos 1,25 kms el camino desemboca en Los Estratos donde se encuentran placas estratigráficas. Es verdaderamente sorprendente las formaciones de aquí, las capas de colores de estos distintos estratos, el contraste entre estos... hermoso! Ya finalizando todas las paradas, si se siguen unos kms más de ruta, se aprecia cómo el paisaje rojizo se empieza a mimetizar con el verde de la vegetación. Salta de Ayer, de Hoy y de Siempre

COMPARTIR:

Comentarios