COMUNIDAD
23 de octubre de 2024
El Gobierno comenzó a cobrar entrada al Parque Nacional Los Glaciares en El Chaltén.Noticias Argentina

A partir de este lunes se abonará una tarifa diaria por la visita
El Gobierno comenzó a cobrar entrada al Parque Nacional Los Glaciares en El Chaltén
La Administración de Parques Nacionales ya habilitó el cobro de entradas con diferentes valores para los extranjeros, los argentinos y los residentes provinciales.
A partir de esta semana recorrer el Parque Nacional Los Glaciares en El Chaltén va a ser una actividad reservada para quien puedan pagarla. Esto es porque desde este lunes, la Administración de Parques Nacionales habilitó el cobro de una tarifa de acceso para los sectores de senderos. Con tres puntos de control de ingresos y egresos en la Zona Norte del Los Glaciares, la intendencia del Parque ya habilitó el cobro de entradas con diferentes valores para los extranjeros, los argentinos y los residentes provinciales. Según los medios locales, la indicación desde la Administración Nacional fue comenzar con el cobro lo antes posible. Sin embardo, aunque ya esté habilitado el cobro en la página web de Parques Nacionales, todavía resta finalizar trabajos en infraestructura y unificación de senderos, como la señalización y la habilitación de las casillas de control y los sanitarios para el personal que prestará servicio en cada uno de los “Portales”. La venta de los tickets de ingresos se realiza mediante la web de la Administración de Parques Nacionales, y por ahora los precios son los mismos que se cobran en la Zona Sur del Parque Los Glaciares: 30 mil pesos para extranjeros, 10 mil pesos para el turista argentino, y 4 mil pesos para los residentes en Santa Cruz. Los residentes de El Chaltén, niños menores de cinco años, jubilados y personas con discapacidad están exentos de abonar. Los precios son por día, con descuentos del 50% para la segunda jornada de ingreso. De todas maneras, a finales de septiembre el Presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, adelantó que implementarían un aumento en los valores de las entradas para "mediados de octubre". Así, desde el medio local Ahora Calafate, informaron que el aumento será de un 50%, por lo que la tarifa que pagan los turistas extranjeros pasará a ser $45.000, mientras que la de los residentes nacionales pasará a $15.000. En el caso de los residentes provinciales el incremento será menor, pasando de $4.000 a $5.000, implicando un 25% de aumento. Son once en total los Parques Nacionales en los que se cobra una tarifa de acceso: El Palmar, Iguazú, Lago Puelo, Lanín, Los Alerces, Los Arrayanes, Nahuel Huapi, Sierra de las Quijadas, Talampaya, Tierra del Fuego y ahora se incorpora el Parque Nacional Los Glaciares. La tarifa para este último es la más alta, junto con el Parque Nacional de Iguazú. Para el cobro y sistema de control de ingreso y egreso se dispusieron tres nuevos portales. En primer lugar, el Portal Los Cóndores está ubicado sobre la ruta de acceso a la localidad de El Chaltén, donde se encuentra el Centro de Visitantes del parque, lugar en el que nacen los senderos Los Cóndores, De las Águilas, Loma del Pliegue Tumbado, y Laguna Toro. Por otro lado, el Portal Base Fitz Roy se ubica al final de la Avenida San Martín de El Chaltén, sector Puesto Amarillo, punto donde comienzan los senderos Torre, Fitz Roy y Chorrillo del Salto. Y por último, el Portal Río Eléctrico está a 16 kilómetros de la localidad, por la ruta 41, antes del puente del río Eléctrico. Allí está el acceso a los senderos Piedra del Fraile y la alternativa para Mirador del glaciar Piedras Blancas, Poicenot, y Laguna de Los Tres.
Seguinos
5492964610214